
Los Términos de Cocción de la Carne: Guía Práctica
Cuando hablamos de carne, el punto de cocción es clave para disfrutar de su sabor y textura ideales. Cada término de cocción tiene sus particularidades, y es importante conocerlos para preparar la carne al gusto de cada persona. En esta entrada, te explicamos los términos de cocción, las temperaturas recomendadas y cómo medirlas correctamente.
Los Términos de Cocción
- Cruda (Raw)
- La carne no se cocina. Es ideal para platillos como el carpaccio o el steak tartar.
- Temperatura interna: Por debajo de 45°C.
- Azul (Blue)
- La carne está sellada por fuera, pero permanece casi cruda en el interior. Tiene un centro muy rojo y frío.
- Temperatura interna: 46-49°C.
- Poco hecha (Rare)
- La carne está sellada y tiene un centro rojo y tibio.
- Temperatura interna: 50-54°C.
- Al punto menos (Medium Rare)
- La carne presenta un centro rojo jugoso, pero más caliente que en el término anterior.
- Temperatura interna: 55-57°C.
- Al punto (Medium)
- La carne tiene un centro rosado uniforme y jugoso.
- Temperatura interna: 58-63°C.
- Al punto más (Medium Well)
- El interior es ligeramente rosado y la carne es menos jugosa.
- Temperatura interna: 64-68°C.
- Bien hecha (Well Done)
- La carne está completamente cocida, sin rastros de color rosado y con una textura más firme.
- Temperatura interna: 69°C o más.
¿Cómo medir la temperatura de la carne?
La forma más precisa de verificar el término de cocción es con un termómetro de cocina. Aquí te dejamos algunos consejos para utilizarlo:
- Elige el termómetro adecuado: Los termómetros digitales son rápidos y precisos. Si prefieres un modelo analógico, asegúrate de que sea apto para carne.
- Inserta el termómetro correctamente: Coloca la punta en la parte más gruesa de la carne, evitando tocar huesos o grasa, ya que pueden dar lecturas incorrectas.
- Espera la lectura: En los termómetros digitales, la temperatura suele estabilizarse en pocos segundos. En los analógicos, puede tardar un poco más.
- Retira la carne a tiempo: La carne seguirá cocinándose ligeramente después de retirarla del fuego, por lo que puedes detener la cocción 2-3°C antes de alcanzar la temperatura deseada.
Consejos Adicionales
- Descanso: Después de cocinar, deja reposar la carne durante unos minutos antes de cortarla. Esto permite que los jugos se redistribuyan y la carne quede más jugosa.
- Sabor y textura: Los términos más crudos preservan la jugosidad y el sabor natural de la carne, mientras que los más cocidos tienen una textura más firme y un sabor más intenso.
Ahora que conoces los términos de cocción y cómo medirlos, ¡estás listo para sorprender a tus clientes o invitados con carne perfectamente preparada al gusto de cada uno! ¡Buen provecho!

+57 3209736092
info@casatrillos.com
